El jueves 27 de febrero comienza el Carnaval en nuestra localidad con el tradicional jueves lardero, y se prolongarán hasta el domingo 2 de marzo con el entierro de la sardina.

 

A continuación detallamos todos los actos que se van a llevar a cabo durante estos días.

 

JUEVES 27 DE FEBRERO.

JUEVES LARDERO.

 

17:00 h: Reparto de bocadillos de chorizo con refresco. Parque Infantil Deportivo y Fiesta de Carnaval para los niños en el Centro Social. 

17:30 h: Juvelardero "Pan, chorizo y huevo". Reparto de bocadillos de chorizo y actividades de carnaval para los socios de la Juve, a partir de 1ºde ESO.

 

VIERNES 28 DE FEBRERO
CARAS PINTADAS Y GORROS LOCOS

18:30 h: Carroza de Carnaval desde La Juve hasta la Plaza de España, acompañados por “Kilombó Batucada”.
19:00 h: Pregón de Carnaval a cargo de Matalasviejas en la Plaza de España.A continuación, Concurso de Caras Pintadas y Gorros Locos. 20:00 h: Reparto de bocadillos de chorizo frito para todos los participantes. 20:30 h: “Fiestón en la Juve”, música, cena, bingo y mucho más para jóvenes a partir de 1º de ESO.

Entrega de premios a las mejores Caras Pintadas y Gorros Locos. Como novedad un nuevo premio a Cara Pintada Familiar. 

 

*Si las condiciones meteorológicas no son favorables, los actos se trasladarán al Centro Social.

 

SÁBADO 1 DE MARZO.

DESFILE DE CARNAVAL.

 

18:30 h: Desfile de disfraces infantiles en el Polideportivo acompañados por la Charanga La Toscaina.
Todos los participantes recibirán una bolsa de chuches de regalo y se realizará la entrega de premios.20:00 h: Primera sesión de la Disco Móvil “La Juve” para los más pequeños en el Centro Social.

20:00 h - 00:00 h: Desfile de disfraces adultos y recorrido por las calles acompañados por la Charanga La Toscaina. 

22:30 h: Reparto de Moscatel en la Plaza de España.

00:00 h: Segunda sesión de la Disco Móvil “La Juve” en el Centro Social.

 

DOMINGO 2 DE MARZO

ENTIERRO DE LA SARDINA

16:30 h - 18:00 h: Actividad Marciana para los socios de Chiquilandia.

18:00 h: Gran Entierro de la Sardina, en la Plaza de España, para todo el que se quiera acercar. Seguidamente, concurso de antenas marcianas con sardinas (una sardinamínimo). Partiremos en busca de la Carroza de Carnaval donde nos espera nuestra sardina “Sardinasa” junto a Matalasviejas.“Al entierro habrá que ir vestido de riguroso luto y traer silbatos ytambores”.

A continuación, chocolatada popular y montaditos de sardina.

 

 

Descargas

Galería de Imágenes

Comparte esta Página